Aller au contenu principal
conbiz

Sales & Marketing

Proin sagittis feugiat elit finibus pretium. Donec et tortor non purus vulputate tincidunt. Cras congue posuer eros eget egestas. Aenean varius ex ut ex laoreet Aenean the fermentum.

Project Overview

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem.

Realization Strategies

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore

  • Static Innovations
  • Consulting & Advisory
  • Turnaround Situations

Juniorken (non vérifié)

dim 21/09/2025 - 11:15

https://writeablog.net/ithrisvczr/h1-b-tendencias-en-anlisis-de-clima-laboral-en-santiago-lo-que-muestran-los Imagina esta situación común en una oficina chilena: colaboradores quemados, rotación constante, frases en el almuerzo como aquí nadie escucha o puro agotamiento. Parece reconocible, ¿verdad? Muchas organizaciones en Chile se obsesionan con los KPI y los resultados financieros, pero se ignoran del termómetro interno: su equipo. La realidad dura es esta: si no mides el clima, al final no te sorprendas cuando la pérdida de talento te explote en la frente. ¿Por qué cuenta tanto esto en Chile? El contexto local no da tregua. Tenemos crónica rotación en retail, agotamiento en los call centers y brechas generacionales enormes en rubros como la minería y la banca. En Chile, donde pesa la talla constante y la buena onda, es fácil disfrazar los problemas. Pero cuando no hay credibilidad real, ese sarcasmo se transforma en puro relleno que tapa la frustración. Sin un análisis, las empresas son ciegas. No ven lo que los empleados en serio conversan en la sala común o en sus chats internos. Los ventajas reales (y muy chilenos) de hacerlo bien Hacer un análisis de clima no es un gasto, es la mejor inversión en productividad y tranquilidad que puedes hacer. Los beneficios son claros: Menos permisos y faltas: un dolor que le pega millones a las empresas chilenas cada ciclo. Permanencia de talento joven: las generaciones recientes rotan rápido si no perciben valor y trato digno. Mayor output en equipos remotos: clave para sucursales regionales que a veces se sienten desconectados. Una diferenciación tangible: no es lo mismo prometer “somos buena onda” que sustentarlo con métricas. Cómo se hace en la práctica (sin quemarse) No requieres un departamento de RRHH gigante. Hoy, las herramientas son cercanas: Formularios online anónimos: lo más usado desde 2020. La regla es asegurar el 100% de anonimato para que la dotación hable sin miedo. Termómetros rápidos: en vez de una encuesta larga cada año, envía una microencuesta semanal corta por apps de RRHH. Focus groups: la pieza clave. Revelan lo que raramente saldría por correo: roces entre áreas, tensiones con jefaturas, procesos que nadie domina. Conversaciones directas con gente de regiones: su mirada suele quedar fuera. Una entrevista puede descubrir ruidos de comunicación que pasarían colados en una encuesta. El factor decisivo: el diagnóstico no puede ser un show. Tiene que traducirse en un programa tangible con metas, encargados y plazos. Si no, es puro papel. Errores que en Chile se repiten (y arruinan todo) Prometer cambios y no ejecutar: los trabajadores chilenos lo cachan al tiro; puro verso. No asegurar el anonimato: en culturas muy jerárquicas, el miedo a represalias es real. Calcar encuestas externas: hay que aterrizar el lenguaje a la realidad local. Tomar una foto y olvidarse: el clima varía tras reestructuraciones clave; hay que medir de forma regular.

Ajouter un commentaire