Aller au contenu principal
conbiz

Sales & Marketing

Proin sagittis feugiat elit finibus pretium. Donec et tortor non purus vulputate tincidunt. Cras congue posuer eros eget egestas. Aenean varius ex ut ex laoreet Aenean the fermentum.

Project Overview

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem.

Realization Strategies

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore

  • Static Innovations
  • Consulting & Advisory
  • Turnaround Situations

Juniorken (non vérifié)

mer 17/09/2025 - 21:41

https://andersonojejl.dbblog.net/9647592/la-mejor-parte-de-medicion-de-clima-laboral Imagina esta situación frecuente en una oficina chilena: colaboradores agotados, desgaste elevada, frases en el almuerzo como aquí nadie escucha o puro cacho. Parece familiar, ¿no? Muchas organizaciones en Chile se pierden con los números y los balances financieros, pero se olvidan del termómetro interno: su equipo. La advertencia cruda es esta: si no revisas el clima, luego no te sorprendas cuando la fuga de talento te reviente en la frente. ¿Por qué importa tanto esto en Chile? El ambiente local no perdona. Arrastramos crónica rotación en retail, agotamiento en los call centers y diferencias generacionales profundas en industrias como la minería y la banca. En Chile, donde marca la talla constante y la cordialidad, es común disfrazar los problemas. Pero cuando no hay credibilidad real, ese sarcasmo se vuelve en puro ruido que tapa la insatisfacción. Sin un levantamiento, las empresas son ciegas. No ven lo que los trabajadores en serio conversan en la pausa o en sus canales privados. Los beneficios concretos (y muy nuestros) de hacerlo bien Hacer un estudio de clima no es un costo, es la mejor apuesta en rendimiento y paz mental que logras hacer. Los beneficios son claros: Menos permisos y ausentismo: un dolor que le sale millones a las empresas chilenas cada año. Permanencia de talento emergente: las nuevas generaciones se mueven rápido si no ven sentido y buen ambiente. Mayor productividad en equipos remotos: clave para equipos fuera de Santiago que a veces se ven aislados. Una ventaja competitiva real: no es lo mismo prometer “somos buena onda” que sustentarlo con evidencia. Cómo se hace en la práctica (sin volverse loco) No requieres un departamento de RRHH gigante. Hoy, las soluciones son alcanzables: Encuestas anónimas digitales: lo más común post pandemia. La clave es asegurar el 100% de anonimato para que la persona hable sin miedo. Check-ins semanales: en vez de una encuesta extensa cada año, lanza una microencuesta semanal rápida por plataformas internas. Talleres focalizados: la pieza clave. Destapan lo que raramente saldría por intranet: roces entre áreas, tensiones con jefaturas, flujos que nadie asume. Conversaciones directas con gente de regiones: su opinión suele quedar fuera. Una llamada puede visibilizar ruidos de comunicación que nunca verías en una encuesta. El detalle clave: el diagnóstico no puede ser un teatro. Tiene que traducirse en un roadmap real con metas, líderes y plazos. Si no, es puro papel. Errores que en Chile se repiten (y arruinan todo) Ofrecer mejoras y no hacer nada: los equipos chilenos lo leen al tiro; pura volada. No blindar el resguardo: en culturas muy jerárquicas, el miedo a reacciones es real. Copiar encuestas genéricas: hay que aterrizar el lenguaje a la cultura interna. Tomar una foto y no seguir: el clima cambia tras reestructuraciones clave; hay que medir de forma periódica.

Juniorken (non vérifié)

mer 17/09/2025 - 21:42

https://silence83715.onesmablog.com/notas-detalladas-sobre-coaching-organizacional-71857321 El coaching ejecutivo es clave precisamente porque no se distrae con los sintomas (cansancio). Aborda estas causas de frente, permitiendote a redisenar desde cero tu vision del dia a dia. 3 Estrategias Poderosas del mentoria ejecutiva para un rol Sostenible 1. De Gestionar el Tiempo a Gestionar la Energia Descarta de manejar el tiempo. La verdadera divisa de intercambio de un manager no son las jornadas, sino la calidad de su energia. Un mentor te apoya a trazar un plan propio: detectar que responsabilidades, reuniones e incluso contactos son consumidores de fuerza y cuales son impulsores. Se trata de rearmar tu semana de forma estrategica. Protege tus espacios de maxima vitalidad (usualmente las temprano) para el quehacer de mayor peso: pensar estrategicamente. 2. Del “Si” por costumbre al “No” Estrategico Llegaste a donde has llegado por tu talento de respuesta y de afirmar “si”. Pero para sobrevivir y evitar el agotamiento, necesitas aprender el poder del “no” efectivo. Un formador te obliga a precisar con precision tus metas clave. Luego, te guia a usar un sistema claro: “?Esto me conduce directamente a uno de mis metas?”. Si la reaccion es no, la salida debe ser delegar. 3. De la Omnipotencia a la Delegacion valiente El pensamiento de “yo lo hago mas rapido y mejor” es el camino directo al cansancio. Creas un bloqueo que te limita y, de paso, desmotiva a tu gente. La asignacion total no es solamente entregar tareas aburridas. Es entregar la autoridad de un resultado completo. Un facilitador te acompana a crear una enumeracion real: ?Que actividades solo yo manejo? Todo lo demas es cedible. El salto de chip es pasar de “me encargo de todo” a “mi funcion es empoderar al equipo”. Demanda fe, pero es la unica via de multiplicar tu resultado sin colapsar.

Ajouter un commentaire